Publicaciones recientes
Mención como uno de los 10 mejores poster y presentación del curso de Metodología de 6to. año de la carrera Doctor en Medicina
SCU Agosto 2011
Congreso Argentino de Cirugía 2011
- Pancreatectomía casi total. Nesidioblastosis.
- Ictericia fría en paciente añoso por Síndrome de Mirizzi. Diagnóstico y tratamiento
- Hemorragia digestiva de etiología atípica.
- Hernia de Spiegel. Diagnóstico y tratamiento.
- Invaginación intestinal en el adulto. Utilidad de la Tomografía Computada en el diagnóstico.
- Presentación pseudotumoral de colecistopatía obstructiva crónica.
- ERCP en el curso de una colecistectomía laparoscópica.
- Reparación de eventración mediana gigante con colocación de malla retromuscular prefascial.
- Liposarcoma retroperitoneal gigante.
- Resolución espontánea de una neumatosis portal en el contexto de una gastroenterocolitis.
Congreso Uruguayo de Cirugía 2011
- Neoadyuvancia y Cirugía Laparoscópica en el Cáncer Gástrico Avanzado. Llegaron para quedarse?
- Manejo Terapéutico de Situaciones Controversiales en la Litiasis de la Vía Biliar Prncipal
- Nuestra experiencia en cirugía laparoscópica colorrectal . Dr. Viola.
- Tratamiento quirúrgico, endoscópico y combinado de la litiasis coledociana en el Hospital de Clínicas. Dr. Muniz y cols.
- Tratamiento integral de la carcinomatosis peritonaeal. Dr. Zeballos
- Que es lo que no debe hacerse en Cirugía? Patología benigna anal. Dr. Zeballos
- Tratamiento quirúrgico de las complicaciones de la colopatía diverticular. Dr. Zeballos
Premio Trabajo de Residentes SCU 2013
Congreso Argentino de Cirugía
- Gastrectomía Sutotal Distal con Linfadenectomía D2
- Oclusión Intestinal en Sindrome de Peutz-Jeghers
- Vólvulo de Ciego
- Papiloplastia quirúrgica transcística: Una opción terapéutica de la litiasis coledociana durante la colecistectomía laparoscópica